Y ASÍ ES COMO DEJO DE EXISTIR...
- Marisín Silgado Psicóloga
- 31 ago 2020
- 3 Min. de lectura

"Para la Empresa, tú estás muerta." Estás fueron unas palabras muy fuertes que me dijo mi esposo hace unos días. No le contesté, me quedé en shock, pensando en lo que decía. Hasta que recibo un mensaje de una ex compañera: "Yo soy la encargada de darte tus pertenencias, además de la foto de Amaya, ¿tienes algo más aquí?." Y entonces pensé: "así es como terminan de borrar mi rastro..."
En septiembre de 2010 comencé mis prácticas en esa Empresa, luego fui voluntaria y al final me contrataron en mayo de 2011 (aunque oficialmente fue en octubre de ese año). Tantas cosas han pasado en estos años, que me resulta imposible no pensar en ello. Me tomará un tiempo atravesar mi proceso de duelo y sanar mis heridas. Va pasando el tiempo y voy notando más heridas, que ya estaban, pero no las había sentido.
¿Les han hecho bullying alguna vez? Sé que la pregunta no viene al caso, pero es que me siento como si estuviera en el Instituto y 5 personas estuvieran metiéndose conmigo, pero en el grupo somos 12. ¿Qué pasa con las 6 personas restantes? Que miran para otro lado, que cotillean entre ellas, que de cara a los verdugos les dan la razón y puede que hasta sonrían, pero por dentro, seguro que tienen miedo de ser los próximos. Y si no lo tienen, deberían tenerlo!!

Esas personas que no se meten contigo, pero tampoco te ayudan. Que en algún momento te advirtieron que te cuidaras porque estabas en "la mira", pero que a la hora de la verdad, te dejan sola.
Que desapareces un 14 de julio, llorando desconsolada, y nadie llama. Que te dan más de un mes de vacaciones (forzadas, lo que es ilegal) cuando sólo se nos permiten 2 semanas seguidas en verano, pero nadie pregunta, nadie llama, todo sigue funcionando con "normalidad", dentro de la "anormalidad" de ese ambiente.
Si es que seguro que la del problema soy yo, que muy ingenuamente me creí lo de "Nos importan las personas"...
"Nadie es indispensable", en eso sí estoy de acuerdo. Aunque tengo que reconocer que mi EGO está herido, con todo lo que he dado de mí estos años, esperaba dejar una huella...
Pero teniendo en cuenta todo lo que ha pasado en este último período, me queda claro que yo no soy "persona" para la Empresa, y que "Les importa el dinero", eso explicaría muy bien todo lo que han hecho.
Ellos sí han dejado huellas en mí, las 6 personas y los 5 verdugos. Pero en algún momento mis heridas sanaran y quedará sólo la cicatriz que me recordará todo lo que estoy sufriendo para crecer, evolucionar.
Y ya que estoy "muerta", tendré que recordarles que me eliminen de su web, que he visto que la han actualizado para agregar otra forma de pago (bizum), pero no tienen actualizado el apartado de los profesionales que trabajan ahí...sigo estando yo y faltan 4 personas más. ¿No les parece que esto también refuerza lo de "Nos importa el dinero, no las personas"?. Yo lo veo cada vez más claro.
Durante la vida, afrontamos muchas pérdidas que conllevan cambios importantes, que algunas veces pasan inadvertidos, porque nos adaptamos rápidamente. Sin embargo, algunas veces nos cuesta adaptarnos, nos resistimos al cambio, echamos de menos lo anterior y podemos sufrir muchos síntomas tanto emocionales como físicos (miedo, ira, ansiedad, culpa, confusión, tristeza, depresión...). Este proceso desde que sucede la pérdida hasta que entramos en la aceptación, se llama Duelo y es un proceso psicológico que es diferente para cada persona. Se pasan por diferentes etapas o fases.
Es importante transitar estas fases para asimilar la pérdida (ahora que vuelvo a leer lo que he escrito, me doy cuenta que estoy en la fase de la ira). Puede ser que nos quedamos estancados en una fase o nos afecte tanto, que nos dificulta el cumplir con nuestras responsabilidades. Si éste es tu caso o conoces a alguien que pueda estar teniendo un proceso de duelo complicado, contacta conmigo, podemos acompañarte en el proceso.

¡¡ATENDEMOS TAMBIÉN DE FORMA VIRTUAL!!
Comments